La galería de jenyfer taipe en Flickr.
Sexualidad
miércoles, 8 de mayo de 2013
jueves, 2 de mayo de 2013
miércoles, 24 de abril de 2013
miércoles, 17 de abril de 2013
ELEMENTOS QUE COMPONEN A LA SEXUALIDAD
ELEMENTOS QUE COMPONEN A LA SEXUALIDAD
REPRODUCTIVIDAD:
La reproductividad se refiere a la posibilidad Humana de producir hijos/as, o sea individuos similares, y se incluye también la idea de no tener hijos/as; además habla de la posibilidad de generar conocimientos, trabajo, etc.
La reproductividad se refiere a la posibilidad Humana de producir hijos/as, o sea individuos similares, y se incluye también la idea de no tener hijos/as; además habla de la posibilidad de generar conocimientos, trabajo, etc.
AFECTIVIDAD:
Conjunto de emociones y sentimientos que cada persona puede experimentar a través de las distintas situaciones que vive.
EROTISMO:
Procedente del dios griego Eros, dios del amor, el erotismo se ocupa de todo lo relacionado con las relaciones sexuales y no simplemente con el acto físico sino también con todas sus proyecciones.
Es el entorno relacionado con una sensación sensual sexual que estimula alguno o varios sentidos, con este atractivo el magnetismo personal es diferente porque no se relaciona siempre con algún objeto de deseo sexual, el atractivo si llama o capta algún sentido pero el erotismo estimula directamente algún sentido provocando excitación sexual.
Procedente del dios griego Eros, dios del amor, el erotismo se ocupa de todo lo relacionado con las relaciones sexuales y no simplemente con el acto físico sino también con todas sus proyecciones.
Es el entorno relacionado con una sensación sensual sexual que estimula alguno o varios sentidos, con este atractivo el magnetismo personal es diferente porque no se relaciona siempre con algún objeto de deseo sexual, el atractivo si llama o capta algún sentido pero el erotismo estimula directamente algún sentido provocando excitación sexual.
IDENTIDAD SEXUAL :
La identidad sexual, también llamada identidad de género, se define como el sentimiento de pertenencia a uno u otro sexo, es decir, el convencimiento de ser hombre o mujer.
Esta percepción hace que nos veamos como individuos sexuados en masculino o femenino, lo que desembocará en sentimientos, afectividad y comportamientos o conductas distintas y peculiares dependiendo de que nos identifiquemos con una identidad sexual masculina o femenina.
Es el conjunto de características sexuales que nos hacen genuina mente diferentes a los demás.
No siempre de acuerdo con su sexo biológico, o de su genitalidad.
La identidad sexual es la combinación de muy diversos factores: biológicos, ambientales y psicológicos. El adolescente va descubriendo su propio cuerpo al tiempo que va descubriendo sus sentimientos, gustos y preferencias.
INTIMIDAD:
Intimidad es la capacidad de superar el aislamiento –no solo del cuerpo, sino también de las ideas, creencias, emociones y necesidades-, así como establecer un vínculo de confianza y pertenencia con la otra persona. Es una vinculación de la personalidad, en lo emocional y lo espiritual.
La intimidad en la pareja es una manifestación muy completa del afecto. En las miradas cómplices entre un hombre y una mujer ya se puede apreciar la afectividad cargada de erotismo; la búsqueda de una relación exclusiva y comprometida, la cual es la antesala para un lazo -no solo físico-, sino también de amistad erótica, de comprensión mutua y de unión emocional.
La intimidad en la pareja es una manifestación muy completa del afecto. En las miradas cómplices entre un hombre y una mujer ya se puede apreciar la afectividad cargada de erotismo; la búsqueda de una relación exclusiva y comprometida, la cual es la antesala para un lazo -no solo físico-, sino también de amistad erótica, de comprensión mutua y de unión emocional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)